Se realizó un encuentro que contó con la presencia de autoridades universitarias y ex integrantes de las distintas gestiones a lo largo de esta década de investigación y vinculación con el mundo del trabajo.
Se encuentra abierta la presentación de resúmenes para participar de las mesas temáticas y ponencias de la 10ma edición del Pre Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo (PREASET), a realizarse en septiembre.
Se trata del Informe Anual del Observatorio Laboral, que examina la situación del empleo a nivel provincial durante el año 2020. Realizado por Instituto del Trabajo y la Producción de la UNCUYO, el material analiza información sobre el mundo del trabajo, en el contexto del COVID-19, para aportar a la toma de decisiones y la planificación de políticas públicas.
Hasta el 31 de marzo se recibirán los resúmenes para participar en esta séptima edición que se concretará a mediados de mayo de este año. Más información sobre la presentación de trabajos en esta nota.
En Hostería Termas del Challao se desarrolló la capacitación “Herramientas de comunicación para la gestión comercial”, centrada en potenciar las capacidades del sector turístico del distrito.
En el marco del Plan de posicionamiento del El Challao como destino turístico con perfil sustentable, desde el Instituto de Trabajo y Producción en conjunto con la cámara de Turismo y Comercio de El Challao, se promocionan una serie de jornadas de capacitación en gestión y herramientas de calidad.
Representantes de la actividad turística del departamento de Las Heras se reunieron para avanzar en la conformación del Consejo de Turismo de dicho departamento. En la reunión participaron integrantes del Instituto de Trabajo y Producción que participan en dicho proyecto.
El día 29 de Octubre en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UNCUYO se realizó una reunión de trabajo con Directores de proyectos de la primera convocatoria asistencia exportadora “Manuel Belgrano” del Ministerio de Educación de la Nación, pertenecientes a la Región Nuevo Cuyo.
Con la participación de representantes de las Universidades integrantes de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo se dio inicio a este Décimo Seminario de Economía Social. Bajo la consigna “La Economía Social y Solidaria en tiempos de Cambio en América del Sur” se desarrolló este Seminario en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO.
A realizarse los días 15 y 16 de octubre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo. El tema del X Seminario Académico Internacional Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS AUGM) será “La Economía Social y Solidaria en tiempos de Cambio en América del Sur”. El objetivo es compartir experiencias, promover el intercambio y dinamizar la reflexión crítica sobre los procesos asociativos, cooperativos y de la economía social y solidaria.
El pasado lunes 1 de septiembre se presentó la propuesta de Plan para el posicionamiento del distrito El Challao, como destino turístico sustentable. Se realizó en el salón Malvinas Argentinas en el Municipio de las Heras. La propuesta surge del trabajo en conjunto entre el Municipio, la Cámara de Turismo y Cámara de Comercio de El Challao y el Instituto de Trabajo y Producción de la UNCuyo, desde su Programa de Turismo y Desarrollo Sustentable.
En el marco de los proyectos de la Secretaría de Políticas Universitarias se concretó una capacitación para el grupo de “Mujeres Empoderadas” del Municipio de Guaymallén.
En el marco del proyecto de Capacitación a organizaciones del turismo social en atención al cliente y comercio electrónico, se concretó la primera reunión de capacitaciones con la comunidad de Lavalle y Malargüe.
El Encuentro se realizó los días 7,8 y 9 de mayo de 2014 en el Museo del Vino, del departamento de Maipú, Mendoza. Organizaron la actividad, la Universidad Nacional de Cuyo a través del Programa de Desarrollo Local y Vitivinicultura y la Secretaría de Desarrollo Institucional junto con la Municipalidad de Maipú.
En el marco del proyecto de asistencia técnica al plan de posicionamiento de El Challao como destino turístico sustentable, el Equipo de trabajo del Instituto de Trabajo y Producción se reunió con miembros de la Cámara de Turismo y Comercio de El Challao.
En el marco del Programa Universidad y Trabajo Argentino al Mundo un equipo asesor del Instituto de Trabajo y Producción visitó la planta de elaboración de productos de caucho reciclado BUNA, en la provincia de San Juan, a fin de afinar detalles vinculados al avance de las actividades de inserción de la empresa en el mercado exportador.
Se trata de 10 proyectos de los cuales participan docentes, graduados, estudiantes y personal de apoyo de la Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de San Juan, Universidad Nacional de Chilecito, Universidad Nacional de San Luis y Universidad Tecnológica Nacional (Mendoza y San Rafael).
Los días 27 y 28 de marzo docentes y estudiantes de la Universidad de Belgrado, Serbia, visitaron el Instituto de Trabajo y Producción para intercambiar experiencias y conocimientos en diversas temáticas referidas a la Economía Social.
El pasado lunes 17 de Marzo en la Cooperativa Gráficos Asociados, en el marco de la ley 8435 por al cual se creó el Programa de Promoción de la Economía Social y Solidaria de la Provincia de Mendoza, se presentaron los representantes del Consejo Provincial de Economía Social.
Con la participación de más de 400 entidades intermedias tanto de Mendoza como de San Juan, se llevó a cabo el II Encuentro de Entidades Intermedias en el marco del Día Internacional del Voluntariado, en Lavalle.
El día 9 de Diciembre se realizaron las elecciones de representantes titulares y suplentes por los Estudiantes de Posgrado y Miembros Asociados para participar en la Comisión Directiva del Instituto de Trabajo y Producción.
El día lunes 9 de diciembre se elegirán los representantes de los estudiantes de posgrado y de los miembros asociados, en la Comisión Directiva del Instituto. La elección se realizará por voto directo y podrán participar todos los miembros registrados en el padrón.
Guillermo Pérez Sosto y Mariel Romero presentaron su investigación: “Futuros inciertos. Informe sobre vulnerabilidad, precariedad y desafiliación de los jóvenes en el conurbano bonaerense”.
Desde el Instituto de Trabajo y Producción se invita a participar en la Conferencia “Precariedad Laboral en Argentina: El caso de los Jóvenes que no estudian ni trabajan”, a cargo de los Investigadores de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Torcuato Di Tella, Guillermo Pérez Sosto y Mariel Romero.
El Instituto de Trabajo y Producción (ITP) de la Universidad Nacional de Cuyo presentó el Programa "Universidad y Trabajo Argentino en el Mundo", patrocinado por la secretaria de Políticas Universitarias del ministerio de Educación de la Nación.
En el marco del programa “Universidad y Trabajo Argentino al mundo”, la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, aprobó diez de los once proyectos de asistencia exportadora Pyme presentados por la coordinación Nuevo Cuyo a cargo del Mgter. Roberto Roitman, Secretario General del Instituto de Trabajo y Producción de la UNCuyo, junto con el de Área de Vinculación Tecnológica de la UNCuyo.
Los días 12 y 13 de septiembre se concretaron las Jornadas de Economía Social y Solidaria.Participaron miembros de organizaciones de la sociedad civil, Universidades, Municipios y representantes del Gobierno Provincial.
Se concretará los días 12 y 13 de setiembre en el auditorio del Espacio de la Ciencia y la Tecnología “Elvira Calle de Antequeda”. Está dirigida a los actores que participan en distintas experiencias de Economía Social.
Lo hicieron, a lo largo de dos días, expositores de la Oficina Argentina de la Oficina Internacional de Trabajo, del Gobierno de la Provincia de Mendoza, de la Universidad Nacional de Cuyo, organismos mixtos, y de los sectores empresarial, gremial y cooperativo.
Los días 5 y 6 de septiembre se desarrollarán las Jornadas sobre Formalización Laboral y Trabajo Decente en el Hotel Diplomatic, Belgrano 1040. Ciudad de Mendoza, de 9.00 a 13.00 hs.
Organizado por el Instituto de Trabajo y Producción junto con la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, se concretó la sexta edición del Pre Congreso de Especialistas en Estudios del Trabajo.
Los días 13 y 14 de Junio se desarrollará el VI Pre Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo. Organizan la actividad la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Económicas, y el Instituto de Trabajo y Producción.
El día 8 de junio se realizó el 6º Foro Regional de Economía Social, en el Centro de Congresos y Exposiciones del departamento de San Rafael. Integrantes del Instituto de Trabajo y Producción participaron en las actividades.
Fue el miércoles 8 de mayo, en la Sala Elina Alba del Ministerio de Cultura de la provincia de Mendoza. El programa es un trabajo articulado entre la Universidad Nacional de Cuyo, el Ministerio de Cultura de la provincia y la Secretaría de Cultura de la Nación.
La Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, del Ministerio de Educación de la Nación, lanzó un concurso de Proyectos de Asistencia Exportadora en el marco del Programa Universidad y Trabajo Argentino en el Mundo.
Los días 18 y 19 de abril del 2013 se realizó en la provincia de San Juan el Encuentro Federal de Órganos Locales Competentes, que organiza el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
Hasta el 10 de mayo se reciben los resúmenes para participar en el VI Pre Congreso de Especialistas en Estudios del Trabajo, a realizarse los días 13 y 14 de junio de 2013. Desde el Instituto de Trabajo y Producción se invita a docentes, investigadores, graduados, estudiantes, público en general tanto del ámbito público como privado a participar en las exposiciones.
En el marco del Programa de Economía Social, el Instituto de Trabajo y Producción, realizó una reunión del Foro Provincial de Economía Social para presentar las conclusiones y resultados del proyecto “Aportes para la articulación entre las compras estatales y los pequeños productores asociados en la provincia de Mendoza”. La misma se desarrolló el jueves 4 de abril en el salón de reuniones de los Institutos Multidisciplinarios.
A continuación se presenta un resumen de las actividades en las que participaron integrantes del Programa de Turismo y Desarrollo Sustentable y del Programa de Economía Social y Solidaria del Instituto de Trabajo y Producción.
Las elecciones se realizaron el día 20 de marzo del corriente y eligieron a los siguientes representantes de graduados y estudiantes de grado. A continuación se exponen los resultados:
Los días jueves 21 y viernes 22 de febrero se concretó el Taller para la implementación de la Cuenta Satélite de Cultura para la provincia de Mendoza.Las actividades se desarrollaron en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo (aula A de Posgrado).
El Secretario General del ITP-UNCUYO, Mgter. Roberto Roitman, recibió el Premio Prof. Dr. José Balseiro por su labor como Director del Centro de Estudios de Economía Social, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo. Fue en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
El documento aborda índices compuestos y sintéticos que permiten conocer de manera rápida y sencilla las tendencias y evoluciones coyunturales en la producción de las principales actividades económicas de Mendoza.
El Instituto de Trabajo y Producción de la UNCUYO (ITP-UNCUYO) organizó una Jornada dedicada a tratar temas de turismo y sustentabilidad en la provincia de Mendoza. Titulada "Una década de desarrollo turístico: logros y desafíos" se concretó en el Centro de Información y Comunicación de la UNCUYO. Contó con la participación de referentes provinciales y nacionales del ámbito turístico y académico.
En el marco del lanzamiento de la Aceleradora de Empresas de la dirección de Desarrollo Social de Guaymallén, que tiene como misión dinamizar proyectos y procesos que se integren a los sistemas productivos propios del municipio se presentó este programa de formación que se trabajará de forma articulada entre el municipio y la UNCuyo en temas de economía social y desarrollo productivo.
Organizada por el Instituto de Trabajo y Producción a través del
Programa de Turismo y Desarrollo Sustentable. Se concretará el día
martes 27 de noviembre a las 17.00 hs., en el Cilindro Central del
CICUNC, Centro Universitario de la UNCUYO.
El día jueves 15 de noviembre, integrantes del Instituto de Trabajo y Producción capacitaron a las oficinas de empleo de Mendoza. La actividad se realizó en el marco del Foro de políticas activas de empleo, organizado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.