A lo largo de los dos días, se evaluaron los resultados finales de los proyectos pertenecientes a la primera convocatoria del Programa de Asistencia Exportadora Manuel Belgrano. Así como también, los avances de los proyectos de la segunda convocatoria, que se desarrollan entre ambas Universidades.
Específicamente se evaluó de manera positiva el trabajo multidisciplinario realizado entre ambas instituciones. A la vez que se avanzó en las tareas específicas de los proyectos de asistencia a la empresa ENCO, productora y distribuidora de medicamentos veterinarios: así como también de la Cooperativa de Trabajo El Chasqui.
En el caso del primero de los proyectos, se definieron las pautas para la elaboración de un estudio de mercado con foco en Paraguay como potencial destino para la diversificación de exportaciones de ENCO.
En tanto que en el segundo, se avanzó en la elaboración de un Plan de Marketing y en la organización de un Taller de capacitación sobre Comercio Exterior a dictar en los próximos meses.
El Programa de Asistencia Exportadora Manuel Belgrano, perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación, tiene por objetivo la generación de sinergias entre sector universitario y productivo para el aumento y diversificación de las exportaciones argentinas, con foco en mercados emergentes y de América Latina.
Para más información comunicarse con el Instituto de Trabajo y Producción:
itp.uncuyo@gmail.com
0261 4299986
![imagen Cerraron las actividades 2022 de proyecto sobre energías renovables en Lavalle](https://imd.uncuyo.edu.ar/cache/nota26_297_526_c.jpg)