Los encuentros se concretarán, cada día, desde las 18, en el aula 34 de la Facultad de Filosofía y Letras.
La actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCuyo y el colectivo de Geografía en Movimiento (GEM).
Los ejes de la discusión son:
- Causas y consecuencias históricas, geográficas y políticas de la exfoliación ambiental en la periferia. Sus consecuencias a mediano y largo alcance.
- Una visión crítica, de estudio, reflexión y análisis de la soberanía de los pueblos y los Estados sobre sus recursos naturales frente a la mercantilización medioambiental y la destrucción acelerada de los ecosistemas a que somete el consumismo.
Está destinado al público en general y se entregarán certificados (opcional), los que tienen un costo de 8 pesos.
Para consultas, comunicarse al área de Proyectos Sociales de la Secretaría de Extensión Universitaria, al 4135000, interno 3011 / correo-e socialseu@uncu.edu.ar
![imagen Convocatoria para docentes de instituciones universitarias públicas y privadas para que sean formadores en Ley Yolanda](https://imd.uncuyo.edu.ar/cache/6bb0d462adc6ad665666035167d26e41_297_526_c.png)