Saltar a contenido principal

El Programa Residuos de la UNCUYO participó del VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad en Educación Superior

El encuentro fue un espacio que reunió a universidades de la región para intercambiar experiencias y fortalecer acciones frente al cambio climático. La participación destacó el trabajo sostenido del Programa de la UNCUYO y su aporte a la construcción de una Universidad más sostenible.

imagen El Programa Residuos de la UNCUYO participó del VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad en Educación Superior

El Programa Residuos del Instituto Multidisciplinario de Ciencias Ambientales (ICA–UNCUYO) fue parte del "VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad en Educación Superior y su rol en la acción climática", un espacio de referencia regional organizado por la Red Campus Sustentable de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile. La invitación al Instituto reconoce la trayectoria y el compromiso que la UNCUYO viene sosteniendo en materia de gestión ambiental y políticas de sostenibilidad dentro de sus campus.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Católica en Santiago, y reunió a representantes de instituciones de Chile, Perú, España, El Salvador y Argentina. Durante las dos jornadas, se desarrollaron conferencias magistrales, talleres prácticos, presentaciones de avances de la Red Campus Sustentable, ponencias, exhibiciones de pósters y recorridos por los principales hitos ambientales del campus anfitrión. El clima de intercambio permitió vincular experiencias, estrategias y desafíos comunes que atraviesan las universidades de la región en su transición hacia modelos de gestión más sostenibles.

En ese marco, el Programa Residuos de la UNCUYO presentó la ponencia “Contribución del proyecto UNCUYO SePaRa sus residuos a la acción climática y sostenibilidad universitaria”, donde se expusieron los avances que el proyecto ha logrado a lo largo de casi diez años de trabajo continuo. La intervención repasó resultados claves, aprendizajes acumulados y elementos innovadores que diferencian a la iniciativa, así como su proyección para los próximos años en el marco de la agenda climática institucional.

La participación en el encuentro permitió además conocer en profundidad las buenas prácticas implementadas por otras universidades latinoamericanas, construir nuevos vínculos de colaboración y reafirmar la importancia del trabajo sostenido que la UNCUYO desarrolla en la gestión de residuos. Este trabajo se enmarca en los objetivos del Programa Residuos del ICA, que aborda la problemática desde un enfoque multidisciplinario y promueve la minimización, separación, tratamiento y reciclaje de los residuos generados en el campus, incorporando criterios de responsabilidad social e innovación.

Con un equipo técnico integrado por distintos especialistas en ambiente, el Programa, impulsa proyectos estratégicos como el sistema de gestión de residuos sólidos del campus y los manuales institucionales de procedimientos. Su presencia en el encuentro regional fortalece el compromiso de la UNCUYO con la sostenibilidad, el aprendizaje colectivo y la mejora continua, y consolida su rol como referente en políticas ambientales dentro del sistema universitario latinoamericano.

Contenido relacionado