En esta oportunidad, la organización estuvo a cargo de la Dirección de
Defensa Civil de la Provincia de Catamarca, CNEA Comisión Nacional de
Energía Atómica, ICES Regional Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo,
Dirección Nacional de Protección Civil, Cámara de Diputados de la
Provincia de Catamarca, Asociación de Bomberos Voluntarios de Tinogasta y
Fundación Jade de Mendoza.
Participaron en el acto de apertura la Dra. Jackeline Galdeano,
Directora de Control de Bomberos de la Dirección Nacional de Protección
Civil del Ministerio del Interior de la Nación, junto al Dr. José
Ruzzante Director Científico del ICES y la Lic. Gretel Galeano,
Directora de Defensa Civil de Catamarca, quienes dieron paso a una
nutrida agenda de disertantes de gran nivel e idoneidad en las distintas
temáticas planteadas.
En el transcurso de las dos jornadas intensivas se llevaron a cabo los siguientes paneles:
- Panel I: Hacia la reducción de la Vulnerabilidad - Aportes a la gestión del riesgo
- Panel II: Comunicación y salud en desastres
- Panel III: Instrumentos para la gestión de riesgo
- Panel IV Aportes de instituciones científicas a la gestión del riesgo
- Panel V: Las organizaciones civiles en la gestión del riesgo
- Panel VI: El valor de la gestión de riesgos en la emergencia
- Panel VII: Buenas prácticas locales de Gestión del riesgo
- Panel VIII: Riesgo Volcánico y sísmico
Para culminar con las Mesas de Trabajo:
- Mesa I: El rol de las instituciones en la Gestión de Riesgo de Desastres
- Mesa II: Educación y concientización
- Mesa III: Comunicación Institucional y de Medios
En estas III Jornadas, el objetivo principal fue facilitar y
promover la participación activa, a fin de crear un ámbito plural y
respetuoso. Asimismo, se buscó generar un verdadero encuentro entre
ciudadanos, investigadores, académicos, gestores, tomadores de decisión,
empresarios y organizaciones de la sociedad civil. En palabras de la
Lic. Gretel Galeano “podemos concluir humildemente que esto se ha
logrado porque la participación y la permanencia de todos los presentes
se ha materializado el alto nivel de interés en construir y contribuir
en las recomendaciones para la elaboración de políticas públicas de
protección civil y gestión de riesgo para los gobiernos provinciales o
nacionales".
Finalmente, las jornadas han sido de gran utilidad al convertirse en el
espacio de debate y encuentro entre científicos, académicos, autoridades
de instituciones de respuesta y ciudadanos. En estos momentos se están
recopilando los aportes y conclusiones de las mesas de trabajo para
elaborar el primer documento para Catamarca, el tercero en el país,
sobre la Gestión de Riesgo de Desastres.
La gestión de riesgos de desastres, tema de las III Jornadas en Catamarca
Los días 3 y 4 de octubre se realizaron las III Jornadas Internacionales sobre Gestión de Riesgo de Desastres en la provincia de Catamarca. El lugar elegido fue el Salón de eventos del Amerian Catamarca Park Hotel, ante una masiva concurrencia.
![imagen La gestión de riesgos de desastres, tema de las III Jornadas en Catamarca](https://imd.uncuyo.edu.ar/cache/principal2_732_1296.png)