En Mendoza el 98 % de la población se concentra en los oasis irrigados, que ocupan el 3 % del total de la provincia y el resto, el 97 % es área no irrigada. Tales oasis nacen gracias a la disponibilidad de nuestros recursos hídricos provenientes de los ríos y cuyo escurrimiento se origina de la fusión nival. Cabe recordar que nuestra provincia tiene una ausencia casi total de precipitaciones, ya que llueven 200 mm anuales, es por ello que es una provincia árida, y convierte al bien hídrico en un elemento fundamental para la vida y el desarrollo socioeconómico. Por ello debemos utilizar el agua en forma consiente, sin derrocharla.
En palabras de Gastón Bachelard (1991): “El agua es un órgano del mundo, un alimento de los fenómenos que corren, el elemento que da vida, el elemento que purifica, el cuerpo de las lágrimas…” ,
![imagen Convocatoria para docentes de instituciones universitarias públicas y privadas para que sean formadores en Ley Yolanda](https://imd.uncuyo.edu.ar/cache/6bb0d462adc6ad665666035167d26e41_297_526_c.png)