Para llegar a esta instancia, los investigadores noveles debieron presentarse a una convocatoria de la Coordinación de integración Regional, de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Integración Regional Universitaria (SIRIIRU UNCUYO) y una selección por parte del Comité Científico de las Jornadas. Desde el Instituto de Ciencias Ambientales, se presentó el trabajo titulado: “Éxitos y desafíos en política de transporte público. Análisis comparativo de las innovaciones en la prestación del servicio de transporte público de pasajeros en las ciudades de Curitiba, Brasil; Santiago de Chile, Chile y Rosario, Argentina”, presentado conjuntamente por los investigadores Lía Emilce Martínez, María Emilia García Schilardi y Jorge Nicolás Valle.
Acompañaron a la delegación el Dr. Roberto Miatello, coordinador académico y Fanny Guevara, responsables de la Secretaria de Relaciones Internacionales e Integración Universitaria de la UNCUYO. Recibió al equipo en sus instalaciones la histórica Universidad Federal de Paraná en la ciudad de Curitiba, Brasil. El equipo de jóvenes investigadores estuvo integrado por: Pedro Baziuk, Duilio Lorenzo Calcagno, Diego Cargnelutti, María Ines De Rosas, Germán Ferrer Marset, Lía Martinez, Federico Navarro, Dario Peralta, Carla Rosales, Florencia Saez, Monserrat Serio, Andrea Tarqui Lucero, Alejandro Tonolli y Andrés Valero.
La temática central del evento fue “La Ciudadanía y el Desarrollo Social”, que reunió a más de 600 jóvenes de Latinoamérica a compartir resultados de investigaciones en diferentes núcleos temáticos de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
Para más información sobre la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo visite: www.grupomontevideo.edu.uy
![imagen Convocatoria para docentes de instituciones universitarias públicas y privadas para que sean formadores en Ley Yolanda](https://imd.uncuyo.edu.ar/cache/6bb0d462adc6ad665666035167d26e41_297_526_c.png)