Director: Dr. Ing. Jorge Baron.
Equipo de trabajo: Agrim. Gabriel R. Miner, Lic. Emilia Molina, Srta. Emilce Vaccarino, Lic. José Lambarri
Resumen: Mendoza es territorio vulnerable por sus condiciones naturales: aluviones, lluvias, viento, granizo, terremotos, volcanes y riesgos antrópicos: destilería, diques, etc. El Desarrollo Humano de la Provincia debe minimizar riesgos, para sus habitantes, sus bienes e inversiones. La planificación y gestión de riesgos
está destinada a desarrollar en Mendoza estrategias para disminuir la
vulnerabilidad y promover acciones de conservación, mitigación y prevención
frente a desastres naturales y antrópicos.
El ICES mediante su participación en el
Plan GEMAS (Gestión de Emergencias Mediante Análisis Satelital), contribuye a
la formulación de respuestas en la gestión de riesgo. También se desarrollan
aportes para la formulación de las políticas públicas a través de la
realización de talleres y jornadas participativas, seminarios y cursos, que
conforman un ámbito plural e interdisciplinario, a fin de debatir e
intercambiar experiencias en la gestión de riesgo de desastres.
Además, se trabaja en conjunto con el Programa de Ordenamiento Territorial del Instituto de Ciencias Ambientales (ICA).
Proyectos:- Proyecto Modelación de Escenarios de Riesgo
- Proyecto Base de Datos para la Gestión de Riesgo de Desastres
- Proyecto Atlas de Peligros de la provincia de Mendoza
- Proyecto Taller Comunitario para la Prevención de Riesgo